Publicado: | Actualizado:

Somos especialistas en Concursos de Acreedores

¿Busca abogados especialistas en concursos de acreedores en Galicia? Podemos ayudarle.

En SEGUNDA OPORTUNIDAD GALICIA contamos con un equipo de abogados, economistas y auditores con amplia experiencia en Derecho Mercantil que pueden ayudarle con cualquier tipo de procedimiento concursal en Galicia.

En esta página vamos a tratar de explicar en qué consiste este procedimiento para las empresas y qué novedades incluye la nueva redacción de la Ley Concursal para evitar que la mayoría de las empresas concursadas terminen en liquidación. Ahora se dispone de una serie de herramientas jurídicas y económica capaces de garantizar la continuidad del los negocios si se actúa con tiempo suficiente.

Angel Andújar, abogado especialista en Concursos de Acreedores
Angel Andújar, abogado especialista en Concursos de Acreedores

Contenidos en esta página

Concurso de Acreedores en Galicia

El concurso de acreedores es un mecanismo legal utilizado en las empresas que se encuentran en una mala situación económica y no pueden hacer frente a sus deudas.

En el caso de las personas físicas, estas tienen la oportunidad de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad desde 2015, para solucionar sus deudas en un procedimiento similar al que siguen las empresas con los concursos de acreedores.

Para presentar la solicitud de la declaración en concurso de acreedores, existe un plazo de 2 meses desde la fecha de conocimiento de la insolvencia y habrá que acudir a los Juzgados de lo Mercantil que correspondan.

En cualquier caso, es importante contar con la asistencia de un abogado concursal especializado en la materia que le ayude durante todo el proceso con todo tipo de trámite.

¿Quién puede solicitar un Concurso de Acreedores?

La legitimación para iniciar el concurso corresponde a:

  • Si es persona física el propio deudor o un acreedor de dicho deudor.
  • Si es persona jurídica, será competente para decidir sobre la solicitud el órgano de administración.
  • Entidades sin personalidad jurídica, quien tenga la representación, según la legislación aplicable.

¿Cómo se presenta un Concurso de Acreedores?

La solicitud debe presentarse dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que hubiera conocido o debido conocer su estado de insolvencia.

Se solicitará con intervención de abogado, por escrito y expresando si es insolvencia actual o inminente aportando la documentación necesaria.

¿Qué dispone la Ley Concursal?

Acaba de publicarse la nueva Ley Concursal que trae la trasposición de la Directiva sobre reestructuraciones europea. Esto quiere decir que, además de incorporar entre sus objetivos la salvación y viabilidad de las empresas concursadas, ahora pone en marcha una serie de herramientas capaces de hacerlo posible.

Esas herramientas que forman lo que ahora se conoce como Preconcurso de Acreedores suponen una verdadera Segunda Oportunidad para las empresas. Entre ellas, destacar el Plan de Reestructuración que, para empresas de menor tamaño se especializa en un Plan de Continuidad.

Uno de los principales objetivos de la Ley es conseguir la viabilidad de las empresas concursadas, para lo que resulta imprescindible una temprana toma de decisiones de la dirección y una asesoramiento profesional adecuado.

Ventajas del Concurso de Acreedores para la empresa concursada

Los principales efectos del Concurso de Acreedores para garantizar la continuidad de la empresa son:

  • Se paralizan las demandas interpuestas por los acreedores y no se pueden iniciar nuevas demandas
  • Paralización de los embargos, tanto en curso como los que podrían producirse
  • Paralización del devengo de intereses
  • No hay ejecución por préstamos hipotecarios ni contratos de leasing
  • Tiempo de maniobra: la empresa no tendrá que pagar a sus acreedores durante un largo período. Lo hará al final del proceso y según su capacidad económica entonces
  • Evita la responsabilidad patrimonial de los Administradores

¿Cómo se resuelve un Concurso de Acreedores?

La resolución del concurso puede producirse por dos vías:

  • El convenio: Puede presentarse anticipadamente o no. Su objetivo es llegar a un acuerdo con los acreedores para permitir el pago. Así, permite introducir quitas y esperas. Requerirá la aprobación judicial y se realizará un seguimiento para garantizar su cumplimiento.
  • La liquidación: Se plantea como la solución más indeseable al concurso de acreedores, y consiste en liquidar el patrimonio del concursado para satisfacer, en la medida de lo posible, los créditos concursales. Solo procede en los casos de inviabilidad del proyecto, donde alargar la actividad solo incrementará el pasivo.

Trabajamos en toda Galicia

Si se encuentra en Galicia, podemos ayudarle a solicitar un concurso de acreedores en cualquier municipio gallego:

Consulte e infórmese

Ponemos a su disposición la amplia experiencia de nuestros abogados especialistas en concursos de acreedores en Galicia.

Ante cualquier duda, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso. Le ayudaremos.

¿Por qué debería escogernos?
Atención personalizada
Expertos en LSO
Facilidades de pago
Rápida respuesta
¿Dónde encontrarnos?
C/ María Puga Cerdido 15009 A Coruña, Galicia 881 55 62 47 contacto@segundaoportunidadgalicia.com