Ley de Segunda Oportunidad para particulares

Ley de segunda oportunidad para particulares

¿Eres particular y tienes una deuda que no puedes pagar?

En este artículo explicamos en qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad para particulares, cómo funciona este mecanismo y cuáles son sus ventajas.

Podemos ayudarle

Somos abogados especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad. Si necesita un despacho con experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.

Contacte con nosotros

¿En qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad para particulares?

Desde 2015, la Ley de Segunda Oportunidad ofrece la posibilidad de que una persona física que atraviese una mala situación económica pueda librarse de sus deudas. Hasta ese momento, los mecanismos concursales estaban pensados específicamente para las empresas, pero no para los particulares.

Para que un particular pueda empezar de cero a través de la segunda oportunidad, debe cumplir con una serie de requisitos que demuestren que se trata de un deudor de buena fe:

  • No haber provocado o agravado su insolvencia.
  • Carecer de antecedentes penales por delitos socioeconómicos, contra el patrimonio, de falsedad documental, contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, o contra los derechos de los trabajadores.
  • No haber rechazado ofertas de empleo adecuadas en los últimos cuatro años.
  • Haber buscado ciertas soluciones para intentar solventar sus deudas.
  • Si se cumplen todos los requisitos, los particulares podrán solicitar una renegociación de su deuda.

¿Cómo iniciar un procedimiento de segunda oportunidad?

En primer lugar, hay que cumplimentar un modelo de solicitud en el que se debe acreditar que se cumplen con los requisitos, se aporta toda la documentación necesaria y se pide el inicio de un acuerdo extrajudicial de pagos.

El acuerdo extrajudicial de pagos (AEP) consiste en negociar un plan de pagos con los acreedores de la deuda para intentar acordar una reestructuración de las deudas que facilite el pago al particular insolvente.

Este modelo se presentará ante el Notario correspondiente, que llamará a un mediador concursal para gestionar los trámites de esta primera fase.

En el caso de no conseguir ese acuerdo con los acreedores o de que el patrimonio del deudor no sea suficiente, el mediador concursal solicitará la apertura del concurso consecutivo.

También se realizará un inventario de todos los bienes y derechos de la persona física, así como una relación de obligaciones y acreedores.

Tras aportar toda la documentación, el juez concursal determinará:

  1. La liquidación de todo el patrimonio, que conlleva la venta de todos los bienes que no estén protegidos (como los inembargables, los de bajo valor en comparación con el coste de enajenación, y en algunos casos la vivienda habitual).
  2. La posibilidad de aplicar el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), para cancelar aquellas deudas que aún no se han podido cubrir al liquidar el patrimonio. El BEPI podrá ser provisional o definitivo.

Durante todo el procedimiento es recomendable contar con los servicios y el asesoramiento de un abogado especialista en Segunda Oportunidad.

Ventajas de acogerse a la segunda oportunidad para particulares

La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo que beneficia enormemente a los particulares que se encuentren endeudados.

Algunas de las principales ventajas son:

  • El acuerdo extrajudicial de pagos puede conseguir que una deuda que parece impagable se vuelva posible y más llevadera a través de su reestructuración.
  • La posibilidad de detener ejecuciones, permite a los particulares librarse temporalmente de una ejecución hipotecaria y el desahucio.
  • Finalmente, permite a los particulares que cumplan los requisitos exonerar aquellas deudas que no puedan pagar y empezar de cero.

Contacte con nosotros e infórmese sin compromiso. Le informaremos si cumple con los requisitos, si en su caso es viable exonerar la totalidad de sus deudas, y en caso contrario buscaremos librarle del mayor porcentaje posible.

Concertar cita
Puede llamarnos al 881 55 06 57 o dejarnos su nombre y teléfono para que nos pongamos en contacto con usted.
¿Por qué debería escogernos?
Atención personalizada
Expertos en LSO
Facilidades de pago
Rápida respuesta
¿Dónde encontrarnos?

Oficina en A Coruña

C/ María Puga Cerdido nº 11, Bajo 15009 A Coruña, Galicia 881 55 06 57 [email protected] segundaoportunidadgalicia.com/a-coruna

Oficina en Vigo

Plaza de Compostela nº 23, 2º 36201 Vigo, Pontevedra 986 12 31 79 [email protected] segundaoportunidadgalicia.com/vigo